Operación "Primavera de Paz"
Turquía ha declarado en numerosas ocasiones su deseo de intervenir en la región noreste de Siria. Finalmente, todo parece preparado para que esto ocurra.
#Antecedentes
Durante los meses de julio y agosto de 2019, el gobierno turco profirió varias amenazas de lanzar una operación militar en el noreste de Siria contra el grupo armado kurdo YPG/J que forma parte de las Syrian Democratic Forces (SDF), una organización paraguas que agrupa a los grupos armados pro-estadounidenses en Siria. La razón para estas amenazas es que el gobierno turco vincula a las YPG/J con el Partido de los Trabajadores del Kurdistan (PKK) un partido y grupo armado turco-kurdo contra el que lucha el gobierno de Turquía desde hace decadas en las regiones del sureste del país y dentro de Iraq.
En los últimos años el gobierno turco lanzó dos operaciones militares, Escudo del Eufrates (2016) y Rama de Olivo (2018), para evitar la consolidación de las YPG en la frontera con Turquía. Desde el fin de la operación Rama de Olivo, el gobierno turco ha amenazado en repetidas ocasiones con intervenir en el noreste de Siria pero hasta el momento dicha intervención no se ha llevado a cabo debido a la presencia de tropas estadounidenses en la región. Las amenazas proferidas durante los meses de verano de 2019 culminaron con el establecimiento de la llamada "Zona Segura" del noreste de Siria por parte de Estados Unidos y Turquía.
La Zona Segura abarca una franja de 115 kilómetros de largo ubicada entre las localidades sirias de Tel Abyad y Ras al-Ayn, lo que es aproximadamente 2/5 partes de la actual frontera entre Turquía y las SDF, en la cual se acordó que:
- Se realizarían patrullas conjuntas USA - TUR hasta 8 km de profundidad dentro de esa zona.
- Se establecía un cinturón de seguridad de 20 kilómetros en el cual las SDF pueden estar pero sin armas pesadas.
- Turquía no establecerá presencia permanente.
- Las SDF desmantelarán las defensas construidas en la zona fronteriza.
Desde poco después del comienzo de la implementación del acuerdo, el 16 de agosto, Turquía comenzó a realizar quejas sobre la velocidad de dicha implementación. A comienzos de septiembre, Erdogan lanzó un ultimatum por el cual Turquía daba hasta finales de septiembre para la implementación completa de los acuerdos, o si no lanzarían una operación militar. Posteriormente este ultimatum sería modificado a 40 días. El gobierno turco pretendía realizar una reunión bilateral entre Erdogan y Trump durante su estancia en Nueva York por la 74ª Asamblea General de Naciones Unidas, pero esto no se llevó a cabo debido al comienzo del proceso de investigación para el impeachment de Donald Trump. Esto no impidió que Erdogan aprovechara su discurso ante la ONU para reclamar la Zona Segura que Turquía considera apropiada (Imagen 1).
El gobierno turco persistió en su retórica y movilización hacia la frontera siria, lo que llevó a que, durante la noche del domingo 6 de octubre, se produjera una llamada entre el presidente turco y su homologo estadounidense en la que se trato la situación en el noreste de Siria.
El gobierno turco persistió en su retórica y movilización hacia la frontera siria, lo que llevó a que, durante la noche del domingo 6 de octubre, se produjera una llamada entre el presidente turco y su homologo estadounidense en la que se trato la situación en el noreste de Siria.
En el informe sobre la llamada publicado por el gobierno turco, se anunciaba que Trump había invitado a Erdogan a una reunión en Washington DC donde tratarían "la profundidad de la zona segura" después de que el mandatario turco mostrara su disconformidad con las actuales condiciones de la misma y se comprometiese a hacer cargo de que el ISIS no pudiera resurgir.
Algo considerablemente diferente de lo publicado por el gobierno estadounidense horas más tardes (Imagen 2). En el comunicado publicado por la Casa Blanca a última hora de la noche del domingo, 6 de octubre, el gobierno estadounidense establece qué:
- "Turquía lanzará pronto su operación largamente planeada en el norte de Siria. El gobierno estadounidense no apoyará ni se verá envuelta en esta operación, y las fuerzas estadounidenses, habiendo derrotado el "Califato" del ISIS en la región, no estarán presentes en el área."
- "Turquía se hará responsable de todos los combatientes del Estado Islámico en el área capturada durante los últimos dos años"
Esto produjo un cierto escándalo(1)(2)(3) durante la noche del domingo que se profundizó después de que las tropas estadounidenses ubicadas en la "Zona Segura" fueran retiradas de la frontera con Turquía poco después del amanecer del lunes 7. Las SDF denunciaron el anuncio estadounidense considerándolo como una traición y asegurando que cualquier ataque turco provocaría el resurgimiento del Estado Islámico en la región. El antiguo enviado especial para la región Brett McGurk y políticos estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, se harían eco de estas opiniones a lo largo del día.
El ministro de exteriores turco reafirmó su compromiso con la integridad territorial de siria y la eliminación de grupos terroristas de la región.
A lo largo del día, Donald Trump haría varias intervenciones sobre la cuestión:
13:40 - Primera ráfaga de tweets de Trump
- "Se suponía que Estados Unidos estaría en Siria durante 30 días, de eso hace ya muchos años. Nos quedamos y nos metimos más y más en el conflicto sin un objetivo claro a la vista."
- "Cuando llegué a Washington, ISIS corría libremente por la región. Rápidamente derrotamos al 100% al Califato del ISIS y capturamos a muchos de sus combatientes."
- "Los kurdos lucharon junto a nosotros, pero les pagamos mucho y les enviamos mucho equipamiento para hacerlo. Llevan luchando con Turquía décadas, lo he impedido durante tres años pero se acabo."
- "Lucharemos donde nos sea beneficioso y solo lucharemos para ganar"
- "Turquía, Europa, Siria, Irán, Iraq, Rusia y los Kurdos tendrán que decidir ahora que hacer con los prisioneros del ISIS en su vecindario. (...) Estamos a 7000 millas del ISIS y los aplastaremos si aparecen cerca de nosotros.
- "Me eligieron para salir de estas ridículas guerras, donde nuestro ejercito hace labores de policía para gente a la que ni siquiera le gustamos"
- "Los países más infelices con este movimiento son Rusia y China, que están encantados de vernos empantanados en un atolladero y gastando grandes cantidades de dinero."
- "¡Las guerras sin fin están terminando! Nos centraremos en el panorama general."
- "Si Turquía hace algo que yo, en mi gran e inigualable sabiduría, considero que está fuera de los límites, destruiré y aniquilaré totalmente la economía de Turquía."
- "Ellos (Turquía) deben, junto con Europea y otros, velar por los combatientes y familias de ISIS capturados"
- "Es hora de que otros en la región, algunos de los cuales tienen gran riqueza, protejan su propio territorio."
- Hemos estado en Siria durante mucho tiempo. Y se suponía que iba a ser un golpe muy corto, y contra el ISIS. Pero no fue de esa manera. (...) Teníamos 50 en la región de la que hablas, 50 soldados, y ya se han retirado.
- No estamos peleando; estamos haciendo labores policiales, en gran medida. Estamos ejerciendo de policias en ciertas áreas. No somos policías, somos luchadores. Los más grandes del mundo. Y eso es lo que debemos hacer.
- "El Departamento de Defensa dejó en claro a Turquía, al igual que el Presidente, que no respaldamos una operación turca en el norte de Siria. Las Fuerzas Armadas de los EE. UU. no apoyarán ni participarán en ninguna operación de este tipo."
- "Trabajaremos con nuestros otros aliados de la OTAN y socios de la Coalición para reiterar a Turquía las posibles consecuencias desestabilizadoras de posibles acciones para Turquía, la región y más allá."
La portavoz del Pentagono, Carla Gleason, anunció que el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (COAC) retiró a Turquía de la orden de asignación de tareas aéreas de la coalición, cortando el acceso a la vigilancia y excluyéndola efectivamente del espacio aéreo del noreste de Siria.
A la pregunta de que esto significa el cierre del espacio aéreo a Turquía, Gleason respondió:
"Aunque esto no es así técnicamente. Es realmente difícil coordinar los vuelos en esa zona si no estás en la orden de asignación de tareas aéreas."
A lo largo de la jornada, se publicaron varias imágenes que mostraban a las tropas del recientemente formado "Ejercito Nacional", una organización paraguas que agrupa a las milicias pro-turcas de Siria preparándose para intervenir contra las milicias kurdas. Durante la noche también se vieron vehículos militares turcos dirigiéndose a la frontera o entrando en zonas ya controladas del norte de Siria (Imagen 3). Poco antes de la medianoche se produjo un bombardeo en las cercanías del cruce fronterizo de Semalka, en la frontera Siria - Iraq, que según oficiales turcos estuvo destinado a dañar las lineas de suministro antes de dar comienzo a la ofensiva.
A lo largo de la jornada, se publicaron varias imágenes que mostraban a las tropas del recientemente formado "Ejercito Nacional", una organización paraguas que agrupa a las milicias pro-turcas de Siria preparándose para intervenir contra las milicias kurdas. Durante la noche también se vieron vehículos militares turcos dirigiéndose a la frontera o entrando en zonas ya controladas del norte de Siria (Imagen 3). Poco antes de la medianoche se produjo un bombardeo en las cercanías del cruce fronterizo de Semalka, en la frontera Siria - Iraq, que según oficiales turcos estuvo destinado a dañar las lineas de suministro antes de dar comienzo a la ofensiva.
Las SDF anunciaron la retirada de sus tropas en posiciones al sur, como el campo petrolífero de al-Omar, para enviarlas a la frontera con Turquía. También han denunciado que, tras el anuncio de la retirada de Estados Unidos, el SAA y Rusia están preparándose para avanzar sobre Manbij, la última localidad bajo su control al oeste del río Eufrates. Eso no ha impedido que algunos oficiales hayan declarado la posibilidad de negociar con Damasco ante una retirada estadounidense de la frontera.
Donald Trump ha anunciado que se reunirá con Erdogan el próximo 13 de noviembre y posteriormente ha hecho nuevas declaraciones sobre la cuestión turco-kurda:
Donald Trump ha anunciado que se reunirá con Erdogan el próximo 13 de noviembre y posteriormente ha hecho nuevas declaraciones sobre la cuestión turco-kurda:
- "Puede que estemos en el proceso de abandonar Siria, pero de ninguna manera hemos abandonado a los kurdos, que son personas especiales y luchadores maravillosos."
- "Cualquier combate no forzado o innecesario por parte de Turquía será devastador para su economía y su moneda muy frágil."
El Ejercito Nacional, recordemos una organización paraguas que agrupa a las milicias pro-turcas en Siria, ha emitido un comunicado dirigido a los ciudadanos en el territorio bajo el control de las SDF asegurando que solo les interesa su seguridad y también hacia los soldados de las SDF llamando a que deserten y se unan al Ejercito Nacional.
Las SDF acusan a la oposición apoyada por Turquía de ser luchadores simpatizantes o ex-miembros de AlQaeda y Estado Islámico. También han emitido un nuevo comunicado llamando a que la comunidad internacional intervenga antes de que comience la ofensiva.
Las SDF acusan a la oposición apoyada por Turquía de ser luchadores simpatizantes o ex-miembros de AlQaeda y Estado Islámico. También han emitido un nuevo comunicado llamando a que la comunidad internacional intervenga antes de que comience la ofensiva.
El Parlamento turco ratifica una moción para extender el mandato militar para las operaciones en Siria e Iraq hasta el 30 de octubre de 2020. Esta moción ha sido apoyada por la práctica totalidad de los principales partidos políticos con la excepción del HDP pro-kurdo.
El senador estadounidense Lindsey Graham amenaza a Turquía con la ruptura de relaciones con Estados Unidos en caso de que lancen una ofensiva contra las SDF.
Un portavoz del Pentágono asegura que, al contrario de lo que asegura la prensa, tanto el Secretario de Defensa, Mark Esper, como el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark A. Milley, han estado en todo momento en contacto con el presidente para gestionar las amenazas y operaciones en el noreste de Siria. (Imagen 4).
Un portavoz del Pentágono asegura que, al contrario de lo que asegura la prensa, tanto el Secretario de Defensa, Mark Esper, como el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark A. Milley, han estado en todo momento en contacto con el presidente para gestionar las amenazas y operaciones en el noreste de Siria. (Imagen 4).
#Actualización - 9 de octubre de 2019
Ataque de combatientes de estado islámico contra Raqqa. Celulas durmientes del ISIS han atacado las posiciones de las SDF en la ciudad aprovechando el redespliegue hacia la frontera con Turquía. El ataque ha sido repelido después de una noche de combates.
Las SDF llaman a una movilización general hacia la frontera con Turquía en la región bajo su control.
Irán anuncia la realización de un ejercicio militar no planificado en la frontera con Turquía.
A las 13:30 se produce una llamada entre Recep Tayip Erdogan y Vladimir Putin.
Nuevas declaraciones de Donald Trump:
Reino Unido y Francia convocan una reunión de emergencia a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU para el jueves día 10 con el fin de tratar la ofensiva turca en el noreste de Siria. A su vez, Egipto convoca una reunión de emergencia de la Liga Árabe para tratar la ofensiva turca.
Durante la ofensiva se están produciendo lanzamientos de morteros por parte de las SDF contra ciudades turcas situadas cerca de la frontera que provocan bajas civiles. Turquía también denuncia el uso de indumentaria civil por parte de combatientes de las SDF.
Declaraciones del ministro de exteriores ruso, Sergey Lavrov:
Declaraciones del presidente turco, Recep Tayip Erdogan:
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU estimó que 70,000 personas se han visto desplazadas hasta el momento por la operación militar turca. (Imagen)
Nuevas declaraciones de Donald Trump
#Actualización - 11 de octubre
El gobierno francés ha anunciado que se planteará la posibilidad de emitir sanciones contra Turquía en la cumbre europea de la próxima semana. El parlamento sueco ha acordado proponer un embargo de armas a nivel europeo para Turquía. Países Bajos se incorpora a los países que congelan la venta de armas a Turquía. El Secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, visita Ankara.
Turquía anuncia oficialmente la primera baja entre los soldados del ejercito turco durante la Operación "Primavera de Paz" (Imagen). También se ha informado oficialmente de la neutralización de 342 combatientes de las SDF hasta el momento. Posteriormente el número de soldados turcos muertos asciende a cuatro. El número de desplazados por la operación militar turca alcanza los 100.000 según el observatorio de Naciones Unidas. El último reporte turco del día eleva el número de combatientes de las SDF neutralizados hasta los 399.
El secretario de tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anuncia que la administración Trump está preparando un importante paquete de sanciones primarias y secundarias para Turquía. Estas sanciones serán aprobadas pero no entrarán en vigor siempre y cuando Turquía no cruce ninguna linea roja en su ofensiva.
Primer reporte de una fuga de prisioneros del Estado Islámico.
Durante la noche del 11 de octubre se produce un incidente entre el ejercito turco y las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región al producirse un ataque de artillería en las cercanías de una base militar estadounidense en la ciudad de Ayn al-Arab/Koabani. Comunicado turco sobre el incidente. Comunicado estadounidense sobre el incidente. El incidente conlleva la evacuación temporal de la base.
#Actualización - 12 de octubre
El Ejercito Nacional abre un nuevo frente en las cercanías de Tel Abyad lanzando una ofensiva que alcanza la carretera internacional M4.(Imagen Posteriormente las tropas del Ejercito Nacional serán expulsadas de la M4 en un contraataque de las SDF, pero no antes de que se produzca la captura y ejecución de varios prisioneros, tanto militar como civiles, entre los que se incluye a la secretaria general del partido kurdo "Futuro". Este incidente provoca que el mando militar del Ejercito emita dos comunicados:
Alemania y Francia anuncian embargos de armas a Turquía. Las tropas estadounidenses regresan a Kobani. La población civil de Kobani ruega a las tropas estadounidenses que intervengan para detener la ofensiva turca.
Las SDF elevan la cifra de desplazados a los 200.000 y el número de muertos a más de 200. Las YPG solo reconocen 80 bajas hasta el momento.
El ministro de exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, se reúne en el Cairo con un representante de las SDF en vísperas de la sesión de emergencia de la Liga Árabe. Durante la reunión de la Liga Árabe:
Aparecen reportes de un posible acuerdo entre Rusia y Estados Unidos (tras una reunión en Al Farat), o entre las SDF y el gobierno de Damasco, por el cual la región de Manbij pasaría a estar bajo control del SAA y las tropas estadounidenses evacuarían la base de Saadia.
Se ha producido una importante conversación entre Mazloum Abdi, general de las SDF, y William Roebuck, vice enviado especial de Estados Unidos para la Coalición Internacional contra el Estado Islámico. Declaraciones de Mazloum Abdi:
#Actualización - 13 de octubre
Declaración de Donald Trump: "Las mismas personas que nos llevaron a las arenas movedizas de Oriente Medio, 8 billones de dólares y miles de vidas (y millones de vidas cuando se cuenta al otro lado), ahora luchan por mantenernos allí. No escuchen a las personas que no tienen idea. ¡Han demostrado ser ineptos!"
Fuerzas estadounidenses declaran que lo sucedido en Kobani no fue un accidente y que Turquía estaba intentando expulsarles de la zona. Comunicado del Departamento de Defensa sobre el incidente. (Imagen)
Presidente de la República Turca del Norte de Chipre se muestra contrario a la operación militar en Siria lo que conlleva duras críticas desde Ankara.
Italia se incorpora a Alemania, Francia, Finlandia, Países Bajos y Noruega anunciando la suspensión de la venta de armamento a Turquía y el apoyo a una propuesta de embargo a nivel europeo durante la cumbre del 14 de octubre.
Quinto día de operaciones en Siria. El número de combatientes de las SDF neutralizados se eleva hasta los 480. Continúan los combates en Ras al-Ayn con la presencia de comandos turcos en el terreno. Las fuerzas turcas avanzan y capturan la ciudad de Suluk. Cae Tel Abyad. Las unidades mecanizadas turcas cortan la M4.
El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, actualiza a la prensa con los últimos datos de la operación militar:
"Estoy tratando con Lindsey Graham y muchos otros miembros del Congreso, incluidos los demócratas, sobre la imposición de poderosas sanciones a Turquía. El (Departamento de) Tesoro está listo para funcionar, se puede buscar legislación adicional (de ser necesario). Hay un gran consenso sobre esto. Turquía ha pedido que no lo hagamos. ¡Manténganse a la espera!"
#Actualización - 14 de octubre
El Ejercito Árabe Sirio se despliega en Tel Tamer, a tan solo 35 kilómetros de la zona de combate entre las SDF y las tropas trucas en Ras al-Ayn. Posteriormente se despliega en la ciudad de Taqba, en el aeropuerto de Taqba, en Tel Hamis, en el puesto fronterizo de Al-Ya'rubiyah y en Hasakah. Y por último, también se despliega en Ayn Issa. (Imagen)
Tensiones entorno a Manbij. Tanto el SNA como el SAA afirman estarse preparando para entrar en la ciudad. A última hora de la tarde el SNA anuncia el comienzo oficial de la ofensiva. La ofensiva da comienzo a combates que duraran tan solo unas horas hasta el despliegue completo del SAA y la policía militar rusa en la zona después de una serie de llamadas entre oficiales rusos, turcos y estadounidenses.
Francia anuncia la retirada de sus tropas de Siria. España anuncia un embargo de armas a Turquía. Se produce la reunión de los ministros de exteriores de la Unión Europea pero esta concluye sin conseguir llegar a un acuerdo para emitir sanciones conjuntas a Turquía por la operación militar en Siria, aunque si se emiten sanciones por las actividades en torno a Chipre.
Declaraciones de Donald Trump: (1) (2) (3) (4)
Irán anuncia la realización de un ejercicio militar no planificado en la frontera con Turquía.
A las 13:30 se produce una llamada entre Recep Tayip Erdogan y Vladimir Putin.
Nuevas declaraciones de Donald Trump:
- Estados Unidos ha gastado OCHO TRILLONES DE DÓLARES luchando y vigilando en Oriente Medio.
- ¡IR A ORIENTE MEDIO HA SIDO LA PEOR DECISIÓN QUE SE HAYA TOMADO EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS!
- Ahora estamos llevando lenta y cuidadosamente a nuestros grandes soldados y militares a casa.
Comunicado de las SDF: "Las areas fronterizas del noreste de Siria están al borde de una catastrofe humanitaria."
Comienza una pugna mediática en Estados Unidos entre Turquía y las SDF con la publicación de artículos como "The world must support Turkey's plan on northeast Syria" en el Washington Post.
#Actualización
A las 15:00 del 9 de noviembre da comienzo la operación militar turca "Primavera de Paz"
El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, anuncia el comienzo de la operación militar:
- "Las Fuerzas Armadas de Turquía, junto con el Ejercito Nacional Sirio, acaban de lanzar la operación "Primavera de Paz" contra los terrioristas del PKK/YPG y el Estado Islámico en el norte de Siria. Nuestra misión es prevenir la creación de un corredor de terror a lo largo de nuestra frontera sur y traer la paz a la región."
- "La Operación Primavera de Paz neutralizará las amenazas terroristas contra Turquía y llevará al establecimiento de una zona segura, facilitando el regreso de los refugiados sirios a sus casas. Preservaremos la integridad territorial de Siria y liberaremos a las comunidades locales de los terroristas."
Las SDF solicitan el establecimiento de una zona de exclusión aérea por parte de la Coalición Internacional contra el Estado Islámico. También denuncian que 25 aeronaves han participado en los bombardeos durante las primeras horas del ataque.
El gobierno turco asegura que informó a Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia, Italia, la OTAN y la ONU del ataque. También que está manteniendo informados a Moscú y Damasco sobre las novedades sobre el terreno.
Reino Unido y Francia convocan una reunión de emergencia a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU para el jueves día 10 con el fin de tratar la ofensiva turca en el noreste de Siria. A su vez, Egipto convoca una reunión de emergencia de la Liga Árabe para tratar la ofensiva turca.
Nuevo comunicado de Donald Trump sobre la ofensiva turca:
- "Esta mañana, Turquía, un miembro de la OTAN, ha invadido Siria. Los Estados Unidos no apoyan este ataque y se ha dejado a Turquía que la operación es una mala idea."
- "Turquía se ha comprometido a proteger a los civiles, proteger a las minorías religiosas, (...) y asegurarse de que no ocurre ninguna crisis humanitaria."
Hungría veta un comunicado conjunto de condena por parte de la Unión Europea. Esto no evita que la oficina del Alto Comisionado de la Unión Europea publique un comunicado condenando la ofensiva pero sin anunciar ningún tipo de medida contra Turquía. Posteriormente el gobierno de Finlandia anuncia la suspensión de licencias de venta de armas para Turquía a raíz de la ofensiva.
A las 21:37 del 9 de octubre, el ministerio de defensa turco anuncia el comienzo de la ofensiva terrestre.
El senador estadounidense Lindsey Graham anuncia un importante paquete de sanciones a Turquía que incluye (Imagen 6). El paquete será votado la semana que viene en el Congreso estadounidense.
Durante el primer día de la operación se producen bombardeos e intercambios de artillería a lo largo de un frente de 400 kilómetros que se extiende desde el río Eufrates hasta la frontera con Iraq. (Imagen 7)
Declaraciones del ministro de exteriores ruso, Sergey Lavrov:
- La operación es consecuencia de las acciones de USA en la región.
- Los militares turcos y rusos mantienen un contacto permanente sobre la situación.
- Rusia entiende las preocupaciones de Turquía.
Declaraciones del presidente turco, Recep Tayip Erdogan:
- "Voy a responder personalmente a algunos de los países que critican la operación. Primero, insto a Arabia Saudita a que se mire en el espejo y responda por lo que le ha hecho a Yemen."
- "A la Unión Europea, si llamáis a nuestra operación una invasión, nuestra respuesta es fácil: abriremos las puertas y les enviaremos 3.6 millones de refugiados."
- "Egipto (AlSisi) no puede decir nada. Permitiste que Morsi, elegido democráticamente, muriera sufriendo en un tribunal. Ni siquiera permitiste que su familia asistiera a su funeral. Ese es el tipo de asesino que eres"
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU estimó que 70,000 personas se han visto desplazadas hasta el momento por la operación militar turca. (Imagen)
Nuevas declaraciones de Donald Trump
- "Turquía ha estado planeando atacar a los kurdos durante mucho tiempo. Han estado luchando desde siempre"
- "No tenemos soldados ni militares cerca del área de ataque. Trato de poner fin a las guerras sin fin."
- "Algunos quieren que enviemos decenas de miles de soldados a empezar una nueva guerra. Otros que nos mantengamos fuera y dejemos a los kurdos luchar"
- "Yo digo que golpearé a Turquía con sanciones si no cumplen con las reglas. Les observo de cerca"
Tras la conclusión de la reunión del UNSC sobre la ofensiva turca, los países europeos presentes en el Consejo de Seguridad de la ONU han emitido un comunicado conjunto condenando la operación militar turca en Siria. El gobierno de Noruega se ha sumado a Finlandia anunciando la suspensión de la venta de armamento a Turquía raíz de la operacion militar contra las SDF. Grecia también ha emitido un comunicado condenando la ofensiva.
El gobierno sirio ha publicado un comunicado condenando las "ambiciones expansionistas" de la ofensiva turca. También se responsabiliza a algunas organizaciones kurdas de lo que está sucediendo como resultado de su dependencia de Estados Unidos. El viceministro de exteriores del gobierno sirio, Faisal Mekdad, ha anunciado que, al menos por ahora, el gobierno de Damasco no está dispuesto a negociar con los kurdos, "quienes traicionaron al país y se aliaron con Estados Unidos."
Nuevas declaraciones de Donald Trump:
Nuevas declaraciones de Donald Trump:
- "Derrotamos completamente al Califato del ISIS y ya no tenemos tropas en el área bajo ataque de Turquía, en Siria. ¡Hicimos nuestro trabajo perfectamente! Ahora Turquía está atacando a los kurdos con quienes han estado luchando durante 200 años."
- "Tenemos una de tres opciones: enviar miles de tropas y ganar militarmente, golpear a Turquía muy duro financieramente y con sanciones, ¡o mediar en un acuerdo entre Turquía y los kurdos!"
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha publicado un documento de trasfondo, detallando la situación en Siria, en el que reconocen a las YPG como la "rama siria" del PKK.
El gobierno francés ha anunciado que se planteará la posibilidad de emitir sanciones contra Turquía en la cumbre europea de la próxima semana. El parlamento sueco ha acordado proponer un embargo de armas a nivel europeo para Turquía. Países Bajos se incorpora a los países que congelan la venta de armas a Turquía. El Secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, visita Ankara.
Turquía anuncia oficialmente la primera baja entre los soldados del ejercito turco durante la Operación "Primavera de Paz" (Imagen). También se ha informado oficialmente de la neutralización de 342 combatientes de las SDF hasta el momento. Posteriormente el número de soldados turcos muertos asciende a cuatro. El número de desplazados por la operación militar turca alcanza los 100.000 según el observatorio de Naciones Unidas. El último reporte turco del día eleva el número de combatientes de las SDF neutralizados hasta los 399.
El secretario de tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anuncia que la administración Trump está preparando un importante paquete de sanciones primarias y secundarias para Turquía. Estas sanciones serán aprobadas pero no entrarán en vigor siempre y cuando Turquía no cruce ninguna linea roja en su ofensiva.
Primer reporte de una fuga de prisioneros del Estado Islámico.
Durante la noche del 11 de octubre se produce un incidente entre el ejercito turco y las fuerzas estadounidenses desplegadas en la región al producirse un ataque de artillería en las cercanías de una base militar estadounidense en la ciudad de Ayn al-Arab/Koabani. Comunicado turco sobre el incidente. Comunicado estadounidense sobre el incidente. El incidente conlleva la evacuación temporal de la base.
#Actualización - 12 de octubre
El Ejercito Nacional abre un nuevo frente en las cercanías de Tel Abyad lanzando una ofensiva que alcanza la carretera internacional M4.(Imagen Posteriormente las tropas del Ejercito Nacional serán expulsadas de la M4 en un contraataque de las SDF, pero no antes de que se produzca la captura y ejecución de varios prisioneros, tanto militar como civiles, entre los que se incluye a la secretaria general del partido kurdo "Futuro". Este incidente provoca que el mando militar del Ejercito emita dos comunicados:
- Exigiendo a las tropas están participando en la Operación "Primavera de Paz" que "no roben, saqueen ni abusen de prisioneros" y que tampoco "publiquen vídeos sin el permiso del comandante al mando"
- Declarando que los combatientes culpables de la ejecución de prisioneros serán llevados ante la justicia.
El gobierno turco anuncia la captura de Ras al-Ayn. Pero la mayoría de los reportes indican que siguen produciéndose combates en el interior de la ciudad. Durante las últimas horas de la tarde se reporta la llegada de pontones a la ciudad de Jarablus.
Las SDF elevan la cifra de desplazados a los 200.000 y el número de muertos a más de 200. Las YPG solo reconocen 80 bajas hasta el momento.
El ministro de exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, se reúne en el Cairo con un representante de las SDF en vísperas de la sesión de emergencia de la Liga Árabe. Durante la reunión de la Liga Árabe:
- Líbano, Argelia e Iraq llaman a la reincorporación de Siria a la organización.
- Somalia y Qatar expresan reservas y se abstienen del comunicado de condena a la operación militar turca en Siria.
- El Secretario General, Ahmed Aboul Gheit, declara que "La Liga Árabe está considerando tomar medidas diplomáticas, económicas, de inversión y de turismo contra Turquía."
- El gobierno libio de Trípoli rechaza una solicitud de la Liga Árabe de cortar relaciones diplomáticas con Turquía.
Declaración de Donald Trump: "Las guerras sin fin deben acabarse"
Se ha producido una importante conversación entre Mazloum Abdi, general de las SDF, y William Roebuck, vice enviado especial de Estados Unidos para la Coalición Internacional contra el Estado Islámico. Declaraciones de Mazloum Abdi:
- "Nos han abandonado. Nos estás dejando para ser asesinados"
- "Necesito saber si eres capaz de proteger a mi gente, de evitar que estas bombas caigan sobre nosotros o no. Necesito saber, porque si no lo estás, tengo que hacer un trato con Rusia y el régimen ahora e invitar a sus aviones para proteger esta región"
- "Hace dos días que me contengo para no ir a la prensa y decir que Estados Unidos nos abandonó y que me gustaría que salgan de nuestro territorio ahora para poder invitar la aviación rusa y del régimen para que se hagan cargo de nuestro espacio aéreo."
- "O detenéis estos bombardeos sobre nuestra gente ahora u os apartáis para que podamos dejar entrar a los rusos"
#Actualización - 13 de octubre
Declaración de Donald Trump: "Las mismas personas que nos llevaron a las arenas movedizas de Oriente Medio, 8 billones de dólares y miles de vidas (y millones de vidas cuando se cuenta al otro lado), ahora luchan por mantenernos allí. No escuchen a las personas que no tienen idea. ¡Han demostrado ser ineptos!"
Fuerzas estadounidenses declaran que lo sucedido en Kobani no fue un accidente y que Turquía estaba intentando expulsarles de la zona. Comunicado del Departamento de Defensa sobre el incidente. (Imagen)
Presidente de la República Turca del Norte de Chipre se muestra contrario a la operación militar en Siria lo que conlleva duras críticas desde Ankara.
Italia se incorpora a Alemania, Francia, Finlandia, Países Bajos y Noruega anunciando la suspensión de la venta de armamento a Turquía y el apoyo a una propuesta de embargo a nivel europeo durante la cumbre del 14 de octubre.
Quinto día de operaciones en Siria. El número de combatientes de las SDF neutralizados se eleva hasta los 480. Continúan los combates en Ras al-Ayn con la presencia de comandos turcos en el terreno. Las fuerzas turcas avanzan y capturan la ciudad de Suluk. Cae Tel Abyad. Las unidades mecanizadas turcas cortan la M4.
El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, actualiza a la prensa con los últimos datos de la operación militar:
- 109 km2 capturados.
- 440 milicianos de las YPG muertos.
- 652 morteros lanzados desde Siria contra Turquía.
- 42 localidades capturadas. El centro de Ras al-Ayn está bajo control de Turquía.
Tras varios reportes del abandono de posiciones en Ayn Issa y Kobani por parte de las tropas estadounidenses el Secretario de Defensa, Mark Esper, confirma que el presidente Donald Trump ha ordenado una retirada total del norte de Siria. Durante el resto de la jornada se suceden los reportes de la retirada de las fuerzas estadounidenses de la mayoría de sus bases en el norte del país. (Imagen)
El Gobierno de Damasco y las SDF alcanzan un acuerdo para la entrada del Ejercito Árabe Sirio en el Noreste de Siria. Comienza el envío de tropas a la ciudad de Manbij para impedir el avance turco. Erdogan declara que si hay algún problema puede llamar al presidente ruso en cualquier momento y reunirse en menos de 24 horas.
- "Muy inteligente no participar en los intensos combates a lo largo de la frontera turca, para variar. Aquellos que nos metieron por error en las Guerras de Oriente Medio todavía están presionando para luchar. No tienen idea de la mala decisión que han tomado. ¿Por qué no piden una declaración de guerra?"
- "¿Recuerdan hace dos años cuando Irak iba a luchar contra los kurdos en una parte diferente de Siria? Muchas personas querían que lucháramos con los kurdos contra Iraq, por quienes acabábamos de luchar. Dije que no, y los kurdos abandonaron la pelea, dos veces. Ahora lo mismo está sucediendo con Turquía. Los kurdos y Turquía han estado luchando durante muchos años. Turquía considera al PKK los peores terroristas de todos. Otros pueden querer entrar y luchar por un lado u otro. ¡Dejadlos! Estamos siguiendo la situación de cerca. ¡Guerras sin fin!"
Declaraciones de figuras políticas de relevancia en Estados Unidos sobre las relaciones con Turquía a lo largo de la jornada:
Secretario de Defensa, Mark Esper [1] [2] [3]
Secretario de Defensa, Mark Esper [1] [2] [3]
- "Turquía está saliendo fuera de la órbita occidental, por así decirlo".
- Ante la pregunta: "¿Turquía parece ser un gran aliado ahora" responde "No, creo que Turquía, el arco de su comportamiento en los últimos años ha sido terrible".
- "Le advertí [a Turquía] que si hacen esta incursión ... dañarán las relaciones de Estados Unidos con Turquía, su permanencia en la OTAN".
- Las acciones de Turquía solo beneficiarán a ISIS, Irán y Rusia, y crean una pesadilla para Israel. Turquía NO está actuando como un buen aliado de la OTAN.
- Se acerca el día del juicio para Turquía por su intolerable asalto a los sirios kurdos. Dirijo el esfuerzo en el Congreso para trabajar con el Presidente en las sanciones más devastadoras desde las sanciones de Irán.
- Las acciones de Turquía en Siria, si no se controla, desestabilizarán Oriente Medio tanto como Irán -- en detrimento de los Estados Unidos y nuestros aliados.
- Acabo de hablar con el presidente. Aplaudo su decisión de trabajar con el Congreso para detener la agresión de Turquía en Siria a través de sanciones económicas paralizantes. Esta decisión del presidente Trump cambiará las reglas del juego. -- en todas las formas erróneas -- para Turquía
Congresista demócrata de la Cámara de Representantes y Presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso, Elliot Engel: [Entrevista]
"Turquía está actuando como un aliado de Rusia. Están comprando sistemas de misiles rusos, no estadounidenses. Debemos considerar la posibilidad de expulsar a Turquía de la OTAN."
Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump: [1]
"Estoy tratando con Lindsey Graham y muchos otros miembros del Congreso, incluidos los demócratas, sobre la imposición de poderosas sanciones a Turquía. El (Departamento de) Tesoro está listo para funcionar, se puede buscar legislación adicional (de ser necesario). Hay un gran consenso sobre esto. Turquía ha pedido que no lo hagamos. ¡Manténganse a la espera!"
#Actualización - 14 de octubre
El Ejercito Árabe Sirio se despliega en Tel Tamer, a tan solo 35 kilómetros de la zona de combate entre las SDF y las tropas trucas en Ras al-Ayn. Posteriormente se despliega en la ciudad de Taqba, en el aeropuerto de Taqba, en Tel Hamis, en el puesto fronterizo de Al-Ya'rubiyah y en Hasakah. Y por último, también se despliega en Ayn Issa. (Imagen)
Tensiones entorno a Manbij. Tanto el SNA como el SAA afirman estarse preparando para entrar en la ciudad. A última hora de la tarde el SNA anuncia el comienzo oficial de la ofensiva. La ofensiva da comienzo a combates que duraran tan solo unas horas hasta el despliegue completo del SAA y la policía militar rusa en la zona después de una serie de llamadas entre oficiales rusos, turcos y estadounidenses.
Francia anuncia la retirada de sus tropas de Siria. España anuncia un embargo de armas a Turquía. Se produce la reunión de los ministros de exteriores de la Unión Europea pero esta concluye sin conseguir llegar a un acuerdo para emitir sanciones conjuntas a Turquía por la operación militar en Siria, aunque si se emiten sanciones por las actividades en torno a Chipre.
Declaraciones de Donald Trump: (1) (2) (3) (4)
- "Después de derrotar al 100% del califato de ISIS, en gran parte saqué a nuestras tropas de Siria. Deje que Siria y Assad protejan a los kurdos y luchen contra Turquía por su propia tierra. Les dije a mis generales, ¿por qué deberíamos estar luchando por Siria y Assad para proteger la tierra de nuestro enemigo?"
- "Cualquiera que quiera ayudar a Siria a proteger a los kurdos (que lo haga) por mi está bien, ya sea Rusia, China o Napoleón Bonaparte. Espero que a todos les vaya genial, ¡estamos a 7,000 millas de distancia!"
- "Algunas personas quieren que Estados Unidos proteja la frontera de Siria a 7,000 millas de distancia, presidida por Bashar al-Assad, nuestro enemigo. Al mismo tiempo, Siria y quien sea que elija ayudarles, naturalmente quiere proteger a los kurdos."
- " Yo prefiero centrarme en nuestra frontera sur que es parte de los Estados Unidos de América. (...) ¡Se está construyendo el MURO!"
Canada se convierte en el primer país no europeo que anuncia un embargo de armas a Turquía. Poco después Donald Trump anuncia sanciones no militares para Turquía. El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, anuncia que encabezará una delegación diplomática a Turquía para negociar un alto el fuego y que Erdogan ha prometido a Trump no atacar Kobani. Comunicado de Mike Pompeo sobre las sanciones. Comunicado de Lindsey Graham sobre las llamadas y las sanciones. Comunicado oficial de las sanciones.
Comienza la 7ª Cumbre del Consejo Turquico. El Consejo está compuesto por Azerbaijan, Turquia, Uzbekistan, Kazajstan y Kirguizstan con Hungría y Turkmenistan como estados observadores.
#Actualización - 15 de octubre
Reino Unido anuncia un embargo de armas a Turquía. Suecia anuncia un embargo de armas a Turquía. Hungría asegura estar lista para cooperar con Turquía en la zona segura de Siria.
Estados Unidos continua evacuando sus posiciones en el noreste de Siria en dirección a Iraq. Estados Unidos emite una queja diplomática a Turquía tras un nuevo incidente involucrando a soldados estadounidenses y milicianos del SNA. Donald Trump anuncia que Mike Pompeo acompañará a Mike Pence en su viaje a Turquía y que este se realizará el día 16.
El ministerio de defensa ruso confirma que la región de Manbij está bajo control del SAA poco después de la publicación de un comunicado de las tropas estadounidenses en el que se confirma que han abandonado Manbij. La policía militar rusa patrulla la zona fronteriza que separa al SNA del SAA (Imagen). Putin acuerda con Erdogan la visita del mandatorio turco a Rusia en el futuro próximo.
El Consejo Turquico publica un comunicado conjunto dando apoyo a la operación militar turca en Siria. También llegan muestras de apoyo a la operación militar desde la sociedad civil turca. Erdogan actualiza a la prensa sobre los resultados de la operación sobre el terreno hasta el momento:
#Actualización - 16 de octubre
El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, da un mitin ante los parlamentarios de su partido sobre los resultados de la operación militar hasta el momento y confirma que visitará Sochi el 22 de octubre:
Comienzan a aparecer reportes de la llegada del SAA a Kobani. Estados Unidos continúa con su retirada abandonando bases situadas en Siria, algunas de las cuales son bombardeadas después de producirse la evacuación.
354 congresistas estadounidenses aprueban una resolución conjunta condenando la decisión del presidente de cesar en los esfuerzos para prevenir una operación militar turca contra las fuerzas kurdas en Siria. Escándalo menor en Estados Unidos por la publicación de la carta enviada por Donald Trump a Erdogan poco antes del comienzo de la operación militar.
El ministro de exteriores francés anuncia que viajará a Iraq para discutir el futuro de los prisioneros franceses del Estado Islámico.
#Actualización - 17 de octubre
A lo largo del día se producen varias reuniones entre la delegación estadounidense y miembros del gobierno turco. Se celebra una reunión bilateral entre Mike Pence y Recep Tayip Erdogan. Esta reunión bilateral es seguida posteriormente por una reunión entre la delegación estadounidense y el gobierno turco. Simultaneamente se produce otra reunión en Ankara entre una delegación rusa encabezada por el enviado especial del Kremlim para Siria, Alexander Lavretyev, con una delegación turca encabezada por el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin. Poco antes del comienzo de la rueda de prensa de la delegación estadounidense en Ankara, Trump anuncia que "vienen grandes noticias desde Turquía".
Lindsey Graham presenta el aspecto definitivo de su paquete de sanciones a Turquía, la "Countering Turkish Agression Act of 2019". Posteriormente se lleva a cabo una rueda de prensa anunciado las medidas.
Reunión entre los ministros de exteriores de Francia e Iraq donde se anuncia que Iraq está dispuesto a hacerse cargo de 10.000 prisioneros del Estado Islámico y sus familias. Un asesor del presidente iraquí se reúne con Assad en Damasco.
El SAA alza la bandera del gobierno de Damasco sobre Kobani.
#Actualización - 18 de octubre
El enviado especial del Kremlim para Siria, Alexander Lavretyev, visita Damasco después de celebrar una reunión en Ankra. Se produce una reunión entre el gobierno israelí y el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en Jerusalem. El gobierno francés anuncia que Macron, Merkel y Johnson pretenden celebrar una reunión con Erdogan sobre la ofensiva en Siria.
Delcaraciones de Donald Trump: (1) (2) (3)
#Actualización - 19 de octubre
Continúa la retirada estadounidense de Siria. Intercambio de acusaciones cruzadas entre Turquía y las SDF de violar el acuerdo. Ambas partes también niegan estas acusaciones.
#Actualización - 20 de octubre
Continúan las acusaciones sobre rupturas del alto el fuego. Las SDF anuncian que han evacuado Ras al-Ayn. Múltiples reportes visuales de un gran convoy estadounidense dirigiéndose hacia Iraq. Turquía eleva el número de combatientes neutralziados hasta los 765 y el territorio liberado hasta los 1500 km2. El comandante en jefe de las SDF acusa a Rusia de apoyar a Turquía.
#Actualización - 21 de octubre
Gran convoy estadounidense abandona Siria. Civiles kurdos arrojan piedras y alimento en mal estado contra las tropas estadounidenses que se retiran hacia la frontera iraquí. Lindsey Graham afirma que Estados Unidos está preparando una iniciativa para mantener los campos petrolíferos del este de Siria bajo control de las SDF. Se refuerzan así los últimos tweets de Trump en los que declara "haber asegurado el petroleo". Posteriormente el Secretario de Defensa, Mark Esper, refuerza estas palabras: "Tenemos tropas, que no están en la fase actual de retirada, en ciudades en el NE de Siria que se encuentran al lado de los campos petrolíferos. Un propósito de esas fuerzas, que trabajan con las SDF, es negar el acceso a los campos a EI y otros que puedan beneficiarse". Editorial publicada en el New York Times advierte de que Turquía podría estar buscando adquirir la bomba nuclear. Trump afirma que Israel y Jordania le han pedido mantener algunas tropas en Siria.
El ejercito sirio despliega artillería en Manbij. Turquía publica imágenes del gran entramado de túneles bajo Ras al -Ayn.
La ministra de exteriores alemana solicita el establecimiento de una "zona de protección internacional en el norte Siria en coordinación con Turquía y Rusia".
Comienza la 7ª Cumbre del Consejo Turquico. El Consejo está compuesto por Azerbaijan, Turquia, Uzbekistan, Kazajstan y Kirguizstan con Hungría y Turkmenistan como estados observadores.
#Actualización - 15 de octubre
Reino Unido anuncia un embargo de armas a Turquía. Suecia anuncia un embargo de armas a Turquía. Hungría asegura estar lista para cooperar con Turquía en la zona segura de Siria.
Estados Unidos continua evacuando sus posiciones en el noreste de Siria en dirección a Iraq. Estados Unidos emite una queja diplomática a Turquía tras un nuevo incidente involucrando a soldados estadounidenses y milicianos del SNA. Donald Trump anuncia que Mike Pompeo acompañará a Mike Pence en su viaje a Turquía y que este se realizará el día 16.
El ministerio de defensa ruso confirma que la región de Manbij está bajo control del SAA poco después de la publicación de un comunicado de las tropas estadounidenses en el que se confirma que han abandonado Manbij. La policía militar rusa patrulla la zona fronteriza que separa al SNA del SAA (Imagen). Putin acuerda con Erdogan la visita del mandatorio turco a Rusia en el futuro próximo.
El Consejo Turquico publica un comunicado conjunto dando apoyo a la operación militar turca en Siria. También llegan muestras de apoyo a la operación militar desde la sociedad civil turca. Erdogan actualiza a la prensa sobre los resultados de la operación sobre el terreno hasta el momento:
- Han capturado 1000 km2 de territorio de las SDF
- Han neutralizado a 660 combatientes de las SDF
- La operación continuará hasta cumplir sus objetivos, con o sin apoyo el del mundo.
#Actualización - 16 de octubre
El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, da un mitin ante los parlamentarios de su partido sobre los resultados de la operación militar hasta el momento y confirma que visitará Sochi el 22 de octubre:
- "Turquía nunca se sentará a una mesa de negociaciones con un grupo terrorista. No buscamos un mediador"
- "Se han liberado 1220 km2 de terreno"
- "Turquía continuará operando hasta establecer una zona segura área de 35 km."
- "Los que nos llamaron para detener la operación nunca llamaron para pedirnos condolencias por nuestras bajas civiles"
- "Hasta 2 millones de refugiados serán reasentados en la zona segura"
Comienzan a aparecer reportes de la llegada del SAA a Kobani. Estados Unidos continúa con su retirada abandonando bases situadas en Siria, algunas de las cuales son bombardeadas después de producirse la evacuación.
354 congresistas estadounidenses aprueban una resolución conjunta condenando la decisión del presidente de cesar en los esfuerzos para prevenir una operación militar turca contra las fuerzas kurdas en Siria. Escándalo menor en Estados Unidos por la publicación de la carta enviada por Donald Trump a Erdogan poco antes del comienzo de la operación militar.
El ministro de exteriores francés anuncia que viajará a Iraq para discutir el futuro de los prisioneros franceses del Estado Islámico.
#Actualización - 17 de octubre
A lo largo del día se producen varias reuniones entre la delegación estadounidense y miembros del gobierno turco. Se celebra una reunión bilateral entre Mike Pence y Recep Tayip Erdogan. Esta reunión bilateral es seguida posteriormente por una reunión entre la delegación estadounidense y el gobierno turco. Simultaneamente se produce otra reunión en Ankara entre una delegación rusa encabezada por el enviado especial del Kremlim para Siria, Alexander Lavretyev, con una delegación turca encabezada por el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin. Poco antes del comienzo de la rueda de prensa de la delegación estadounidense en Ankara, Trump anuncia que "vienen grandes noticias desde Turquía".
Lindsey Graham presenta el aspecto definitivo de su paquete de sanciones a Turquía, la "Countering Turkish Agression Act of 2019". Posteriormente se lleva a cabo una rueda de prensa anunciado las medidas.
Reunión entre los ministros de exteriores de Francia e Iraq donde se anuncia que Iraq está dispuesto a hacerse cargo de 10.000 prisioneros del Estado Islámico y sus familias. Un asesor del presidente iraquí se reúne con Assad en Damasco.
El SAA alza la bandera del gobierno de Damasco sobre Kobani.
Se alcanza un acuerdo entre Estados Unidos y Turquía sobre el norte de Siria
En sus declaraciones ante la prensa, Mike Pence anuncia que EE.UU. y Turquía han alcanzado un acuerdo de alto el fuego tras 5 horas de negociaciones. Durante las próximas 120 horas (5 días) se detendrán las operaciones militares para permitir que las YPG se retiren a 32 km de la frontera y se establezca una zona segura. Durante este periodo EE.UU. no implementará nuevas sanciones a Turquía. Si las YPG se retiran de la zona delimitada, el alto el fuego temporal será sustituido por uno de carácter permanente y las sanciones impuestas serán levantadas. Posteriormente el ministro de exteriores turco matiza las palabras de Pence diciendo que "esto no es un alto el fuego, esto es una suspensión temporal de las operaciones. Un alto el fuego solo se pueden dar entre dos partes legítimas."
Tras una oleada de reportes iniciales contradictorios el comandante en jefe de las SDF, Abdi Mazloum, anuncia que cumplirán con el alto el fuego pero que este solo se aplica entre Ras al-Ayn y Tel Abyad. Su implementación en otras regiones tendrá que ser negociada en el futuro.
Declaraciones de Donald Trump: "Este es un gran día para la civilización. Me enorgullece que Estados Unidos me haya acompañado siguiendo este camino necesario, pero poco convencional. La gente ha estado tratando de hacer este "Acuerdo" durante muchos años. Se salvarán millones de vidas. ¡Felicitaciones a todos!"
#Actualización - 18 de octubre
El enviado especial del Kremlim para Siria, Alexander Lavretyev, visita Damasco después de celebrar una reunión en Ankra. Se produce una reunión entre el gobierno israelí y el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en Jerusalem. El gobierno francés anuncia que Macron, Merkel y Johnson pretenden celebrar una reunión con Erdogan sobre la ofensiva en Siria.
Delcaraciones de Donald Trump: (1) (2) (3)
- "Acabo de hablar con el presidente Erdogan de Turquía. Me dijo que hubo fuego menor de francotiradores y morteros que fue eliminado rápidamente. Él realmente quiere que el alto el fuego, o pausa, funcione. Del mismo modo, los kurdos quieren que suceda, y la solución definitiva. Lástima que no hubieraeste pensamiento hace años. "
- "En cambio, este siempre se sostuvo junto con vendas muy débiles, y de manera artificial. Hay buena voluntad en ambos lados y una muy buena oportunidad de éxito. Estados Unidos ha asegurado el petróleo, y los combatientes de ISIS están doblemente asegurados por los kurdos y Turquía."
- "Acabo de recibir una notificación de que algunas naciones europeas ahora están dispuestas, por primera vez, a tomar los combatientes de ISIS que vinieron de sus naciones. Estas son buenas noticias, pero deberían haberse hecho después de que las capturamos. De todos modos, se está haciendo un gran progreso!"
#Actualización - 19 de octubre
Continúa la retirada estadounidense de Siria. Intercambio de acusaciones cruzadas entre Turquía y las SDF de violar el acuerdo. Ambas partes también niegan estas acusaciones.
#Actualización - 20 de octubre
Continúan las acusaciones sobre rupturas del alto el fuego. Las SDF anuncian que han evacuado Ras al-Ayn. Múltiples reportes visuales de un gran convoy estadounidense dirigiéndose hacia Iraq. Turquía eleva el número de combatientes neutralziados hasta los 765 y el territorio liberado hasta los 1500 km2. El comandante en jefe de las SDF acusa a Rusia de apoyar a Turquía.
#Actualización - 21 de octubre
Gran convoy estadounidense abandona Siria. Civiles kurdos arrojan piedras y alimento en mal estado contra las tropas estadounidenses que se retiran hacia la frontera iraquí. Lindsey Graham afirma que Estados Unidos está preparando una iniciativa para mantener los campos petrolíferos del este de Siria bajo control de las SDF. Se refuerzan así los últimos tweets de Trump en los que declara "haber asegurado el petroleo". Posteriormente el Secretario de Defensa, Mark Esper, refuerza estas palabras: "Tenemos tropas, que no están en la fase actual de retirada, en ciudades en el NE de Siria que se encuentran al lado de los campos petrolíferos. Un propósito de esas fuerzas, que trabajan con las SDF, es negar el acceso a los campos a EI y otros que puedan beneficiarse". Editorial publicada en el New York Times advierte de que Turquía podría estar buscando adquirir la bomba nuclear. Trump afirma que Israel y Jordania le han pedido mantener algunas tropas en Siria.
El ejercito sirio despliega artillería en Manbij. Turquía publica imágenes del gran entramado de túneles bajo Ras al -Ayn.
La ministra de exteriores alemana solicita el establecimiento de una "zona de protección internacional en el norte Siria en coordinación con Turquía y Rusia".
Otros artículos de interés
The background for Turkey's Operation Peace Spring
Hard Truths in Syria
The world must support Turkey’s plan for northeastern Syria
Russia has 3 messages for Turkey over operation in Syria
It's Time to Acknowledge the PKK's Evolution
Turkey: For Ankara, Strategic Gains in Syria Are Worth the Economic Pain of Sanctions
Turkey has multiphase game plan for Syria operation
Guerra en el Este del Eufrates
Trump's abrut shifts in Middle East unnerve U.S. allies
Hard Truths in Syria
The world must support Turkey’s plan for northeastern Syria
Russia has 3 messages for Turkey over operation in Syria
It's Time to Acknowledge the PKK's Evolution
Turkey: For Ankara, Strategic Gains in Syria Are Worth the Economic Pain of Sanctions
Turkey has multiphase game plan for Syria operation
Guerra en el Este del Eufrates
Trump's abrut shifts in Middle East unnerve U.S. allies
- Llamada Esper - Akar [3/10/19]
- Llamada Trump - Erdogan [6/10/19]
- Llamada Esper - Shoigu [7/10/19]
- Llamada Cavusoglu - Zarif [7/10/19]
- Llamada Cavusoglu - Lavrov [8/10/19]
- Llamada Erdogan - Putin [9/10/19]
- Llamada Akar - Shoigu [14/10/19]
- Llamada Gerasimov - Milley [14/10/19]
- Llamada Gerasimov - Güller [14/10/19]
- Llamada Mazloum - Trump [14/10/19]
- Llamada Trump - Erdogan [14/10/19]
- Llamada Shoigu - Esper [15/10/19]
- Llamada Putin - Erdogan [15/10/19]
- Llamada Pompeo - Cavusoglu [16/10/19]
- Llamada Trump - Erdogan [18/10/19]
- Llamada Esper - Akar [18/10/19]
Otras llamadas de interés
- Llamada presidente egipcio - presidente iraquí [9/10/19]
- Llamada MoD turco - MoD francés [10/10/19]
- Llamada MFA británico - MFA turco [10/10/19]
- Llamada Imran Khan - Erdogan [11/10/19]
- Llamada Lavrov - Presidente iraquí [11/10/19]
- Llamada MoD ruso - MoD francés [11/10/19]
- Llamada Boris Johnson - Erdogan [12/10/19]
- Llamada Pompeo - PM australiano [12/10/19]
- Llamada Merkel - Erdogan [13/10/19]
- Llamada Macron - Erdogan [13/10/19]
- Llamada MoD turco - MoD francés [14/10/19]
- Llamada Cavusoglu - Pompeo [15/10/19]
- Llamada Putin - Pashinyan [15/10/19]
- Llamada Pompeo - Presidente iraquí [15/10/19]
- Llamada MoD turco - MoD iraquí [15/10/19]
- Llamada Lavrov - Zarif [17/10/19]
- Llamada Mazloum - Graham [18/10/19]
- Llamada Putin - Merkel [19/10/19]
- Llamada Johnson - Erdogan [20/10/19]
- Rusia - Líbano [9/10/19]
- Rusia - Egipto [10/10/19]
- Rusia - Argelia [10/10/19]
- Rusia - Líbano [10/10/19]
- Rusia - Qatar [11/10/19]
- Rusia - Turquía [11/10/19]
- Rusia - Turquía [12/10/19]
- Rusia - Turquía [12/10/19]
- Rusia - Turquía [12/10/19]
- Rusia - Turquía - Pakistán [12/10/19]
- Rusia - China [12/10/19]
- Rusia - Turquía [14/10/19]
- Rusia - Oposición Siria [14/10/19]
- Reino Unido - OTAN [15/10/19]
Comentarios
Publicar un comentario