Misiles balísticos y contramedidas
Misiles balísticos
Pero sin duda, el sistema anti-misiles de mayor renombre en los últimos años ha sido el sistema THAAD (Terminal High Altitude Area Defence) recientemente desplegado en Corea del Sur, como respuesta a la potencial amenaza de misiles lanzados desde Corea del Norte.
También resulta interesante el sistema AEGIS, de la flota estadounidense, muy semejante al THAAD en especificaciones e instalado en hasta 10 navíos estadounidenses, pertenecientes a la 7ª Flota, que tienen como base la ciudad japonesa de Yokosuba, además de en 6 embarcaciones japonesas y en 3 surcoreanas.
Pruebas de misiles IRBM norcoreanos
Entonces, si Japón y Corea del Sur tienen sistemas de defensa anti-misiles ¿por qué no derriban los proyectiles norcoreanos? La respuesta es muy simple, porque no podían, tal y como muestra la siguiente imagen (fuente)
Como veis, las pruebas norcoreanas se realizan a una altura mucho mayor y un rango considerablemente distante del alcance de las defensas coreano-japonesas. Pero ¿podrían defenderlos de un ataque directo? En teoría, si. Siempre y cuando no se sobresature el sistema.
Hay otro tema que ha suscitado mucha inquietud en las últimas semanas y meses, y es si Corea del Norte tenía la capacidad de alcanzar territorio estadounidense con un misil balístico, en concreto el territorio de la base de Guam ¿y la respuesta? Un claro y rotundo si después de la prueba de la pasada madrugada (15 de septiembre de 2017).
Y es que esta prueba, ha recorrido una distancia de 3700 km, alcanzando una altura de 720km en el proceso en un recorrido de 17 minutos.
Guam, como muestra la imagen adjunta, se encuentra a 3366'7 km de el puerto de Sinpo, situado en la costa oriental de la península y a aún menos distancia si tenemos en cuenta que el lanzamiento realizado esta noche ha sido desde unas instalaciones cercanas a la capital Pyongyang.
Pese a todo, el Secretario de Defensa estadounidense James Mattis, aseguró poco después de este último lanzamiento, tan solo tres días después de la imposición de nuevas sanciones a la RPDC, que Guam no se encontraba amenazada. En estos momentos aún no se han hecho declaraciones oficiales del gobierno estadounidense respecto a que nuevas medidas tomaran, pero probablemente sea una mera cuestión de tiempo.
Para finalizar el artículo, adjunto una imagen (cutre, lamento que sea así) del alcance que ha tenido el lanzamiento.
Los
misiles balísticos son misiles que siguen una trayectoria balística
con el objetivo de liberar una o varias cargas, generalmente explosivas
(aunque pueden ser armas químicas por ejemplo) a largas distancias. En
los modelos modernos, la dirección puede ser ligeramente variada en
ciertas fases tras el lanzamiento.
El
V-2, desarrollado por la Alemania Nazi durante los años 30, fue el
primero de este tipo de armamento, siendo también destacable el R-7
Semyorka soviético (de los 60) como el primer misil balístico
intercontinental. En la actualidad se cree que hasta treinta países
tendrían desplegados misiles balísticos operativos.
Los misiles balísticos, generalmente se clasifican por el rango de alcance que tienen existiendo así:
- Misiles balísticos de corto alcance (SRBM) con un alcance de entre 150 y 1000 km
- Misiles balísticos de alcance medio (MRBM) con un alcance de entre 1000 y 3000 km
- Misiles balísticos de alcance intermedio (IRBM) con un alcance de entre 3000 y 5000 km
- Misiles balísticos intercontinentales (ICBM) con un alcance mayor a los 5000 km.
Son también a destacar, por su relevancia
en lo que a armamento nuclear se refiere los misiles balísticos
lanzados desde submarinos (SLBM)
En
la siguiente imagen, tenéis explicado de manera bastante sencilla el
funcionamiento de un misil balístico intercontinental equipado con un
vehículo de re-entrada múltiple MIRV (en este caso un Minuteman III
estadounidense)
Sistemas antimisiles
Los sistemas ABM (Anti-Ballistic Missile) son misiles tierra-aire diseñados para derribar misiles balísticos. Aunque el termino es correcto para misiles capacitados para derribar cualquier misil balístico, principalmente se utiliza para sistemas anti-ICBM, puesto que estos son los que más peligrosos resultan. Pese a esto, tan solo existen unos pocos sistemas en el mundo con capacidad anti-ICBM en manos de las grandes potencias mundiales (Estados Unidos, Rusia y China).

Este sistema fue diseñado por el ejercito de Estados Unidos para derribar misiles balísticos de alcance corto, medio o intermedio en su fase terminal. Entre sus especificaciones encontramos que está capacitado para derribar objetivos en un rango de 200km y a una altura de entre 40 y 150 km.
En lo referente al escenario norcoreano, cabe destacar que los THAAD también están desplegados en la base estadounidense de Guam.
También resulta interesante el sistema AEGIS, de la flota estadounidense, muy semejante al THAAD en especificaciones e instalado en hasta 10 navíos estadounidenses, pertenecientes a la 7ª Flota, que tienen como base la ciudad japonesa de Yokosuba, además de en 6 embarcaciones japonesas y en 3 surcoreanas.
Pruebas de misiles IRBM norcoreanos

Hay otro tema que ha suscitado mucha inquietud en las últimas semanas y meses, y es si Corea del Norte tenía la capacidad de alcanzar territorio estadounidense con un misil balístico, en concreto el territorio de la base de Guam ¿y la respuesta? Un claro y rotundo si después de la prueba de la pasada madrugada (15 de septiembre de 2017).
Y es que esta prueba, ha recorrido una distancia de 3700 km, alcanzando una altura de 720km en el proceso en un recorrido de 17 minutos.
Guam, como muestra la imagen adjunta, se encuentra a 3366'7 km de el puerto de Sinpo, situado en la costa oriental de la península y a aún menos distancia si tenemos en cuenta que el lanzamiento realizado esta noche ha sido desde unas instalaciones cercanas a la capital Pyongyang.
Pese a todo, el Secretario de Defensa estadounidense James Mattis, aseguró poco después de este último lanzamiento, tan solo tres días después de la imposición de nuevas sanciones a la RPDC, que Guam no se encontraba amenazada. En estos momentos aún no se han hecho declaraciones oficiales del gobierno estadounidense respecto a que nuevas medidas tomaran, pero probablemente sea una mera cuestión de tiempo.
Para finalizar el artículo, adjunto una imagen (cutre, lamento que sea así) del alcance que ha tenido el lanzamiento.
Comentarios
Publicar un comentario